Nosotros

Comunión Ecuménica Mundial

La *Comunión Ecuménica Mundial (C.E.M.)* es una entidad religiosa independiente de las iglesias consideradas tradicionales o históricas, que existe con un propósito central: fomentar la unidad fraterna entre ministros, iglesias y fieles que buscan y aman a Dios con sinceridad y de corazón. Su esencia radica en trascender las fronteras denominacionales, doctrinales y geográficas, respetando las expresiones de fe y los carismas propios de cada comunidad, congregación o iglesia.

El carácter *ecuménico* de la C.E.M. va más allá del concepto forjado desde principios del siglo XX. Su enfoque está inspirado en el significado original de la palabra “ecuménico”, que procede del griego antiguo **οἰκουμένη** (*oikoumenē*, pronunciado en griego moderno como *ikuméni*), y que significa “tierra habitada”. Este término enfatiza la inclusión de todos los seres humanos, sin distinción alguna, y refleja una fraternidad universal que abarca toda la humanidad, superando las limitaciones de lugar o contexto geográfico.

La C.E.M. difiere de otros movimientos ecuménicos históricos, como la **Octava por la Unidad de la Iglesia** (de origen anglicano), el ecumenismo romano, la **Iglesia de Taizé** o la **Iglesia de la Unificación**. Mientras estos se enfocan en la convergencia o unidad dentro de ciertas tradiciones, la **Comunión Ecuménica Mundial** abre sus brazos a **todos los carismas de fe**, incluyendo ortodoxos, episcopales, anglicanos, coptos, luteranos, metodistas y muchos otros. Esto se hace sin alterar la identidad, las expresiones litúrgicas o los ritos propios de cada tradición, respetando así su riqueza y diversidad espiritual.

La C.E.M. está dirigida por el *Patriarca de la Comunión Ecuménica Mundial Monseñor Angel Daniel Barrera Martínez*, junto con los *cancilleres* que conforman el Cenáculo, el órgano colegiado de liderazgo de la organización. Además, la C.E.M. cuenta con entidades y proyectos que complementan su misión:

*El Registro Ecuménico Mundial de Sacramentos y Órdenes Sagradas (WERSSO)*: Un sistema global para la autenticación y registro de sacramentos y órdenes sagradas.
*La Conferencia Episcopal Ecuménica (CEE)*: Una estructura colegiada con representación en las cinco provincias (América, África, Asia, Europa y Oceanía).
*El Instituto Teológico y Filosófico Ecuménico (ITFE)*: Espacio de formación y reflexión académica para el desarrollo espiritual y teológico.
*RUJOT (Sistema de Medios)*: La plataforma de comunicación oficial que conecta y amplifica el mensaje de la Comunión Ecuménica Mundial.
*Pastoral Social*: La expresión concreta de solidaridad y acción en favor de los más necesitados, promoviendo la justicia, el desarrollo sostenible y la dignidad humana.
*La Organización Multilateral para el Fomento de la Educación y el Desarrollo (OMFED)*: Una entidad comprometida con el avance educativo y social como herramientas para la transformación de las comunidades.

Cada una de estas entidades refleja la misión de la Comunión Ecuménica Mundial de ser una fraternidad inclusiva y universal. Su alcance trasciende lo espiritual, promoviendo la cooperación, la solidaridad y el respeto mutuo en todos los ámbitos de la vida humana.

La C.E.M. también tiene una visión de futuro orientada a la innovación, como el desarrollo de un sistema de transmisión en vivo (streaming) para servicios litúrgicos y eventos religiosos. Este proyecto busca no solo ampliar el acceso espiritual para personas de todo el mundo, sino también brindar un beneficio económico que fortalezca a los ministros y comunidades de fe.

Con estos fundamentos, la Comunión Ecuménica Mundial reafirma su compromiso de ser una casa abierta para todos los carismas y una plataforma de diálogo, fraternidad y amor universal.

580

Volunteers

980

Donations

987

Projects

320

Missions

Nuestra Identidad

Nuestra misión es fomentar la comunión espiritual y el desarrollo integral, promoviendo el diálogo, la solidaridad y la formación académica en un ambiente de inclusión y respeto mutuo. A través de nuestras entidades y proyectos, buscamos ser un puente de unión para todos los que aman a Dios y desean contribuir a un mundo más justo, solidario y reconciliado.

Nuestra misión es fomentar la comunión espiritual y el desarrollo integral, promoviendo el diálogo, la solidaridad y la formación académica en un ambiente de inclusión y respeto mutuo. A través de nuestras entidades y proyectos, buscamos ser un puente de unión para todos los que aman a Dios y desean contribuir a un mundo más justo, solidario y reconciliado.

Nuestra Visión

Nuestra misión es fomentar la comunión espiritual y el desarrollo integral de ministros, comunidades de fe y fieles de todas las tradiciones religiosas, promoviendo el diálogo, la solidaridad y la formación académica en un ambiente de inclusión y respeto mutuo. Buscamos ser un puente de unión para todos los que aman a Dios, alentando la cooperación y el entendimiento entre diferentes carismas de fe, respetando sus expresiones litúrgicas y espirituales, y trabajando juntos para construir un mundo más justo, solidario y reconciliado.

Aspiramos a convertirnos en un referente global de fraternidad ecuménica, guiados por el amor, la fe y el respeto a la dignidad humana. Desde nuestras entidades y proyectos —como el Instituto Teológico y Filosófico Ecuménico (ITFE), el sistema de medios RUJOT, el Registro Ecuménico Mundial de Sacramentos y Órdenes Sagradas (WERSSO), la Pastoral Social y la Organización Multilateral para el Fomento de la Educación y el Desarrollo (OMFED)—, trabajamos por la paz, la justicia social y el desarrollo integral de las comunidades. Nuestra visión es ser una comunidad universal que inspire a las personas a vivir en armonía, promoviendo la inclusión, la formación y el bienestar espiritual y material en todos los rincones del mundo.

Become a volunteer


Únete a nosotros para una vida plena y un futuro lleno de esperanza

En la Comunión Ecuménica Mundial te invitamos a formar parte de una comunidad que trabaja incansablemente por la unidad, la paz y el bienestar integral de todos los seres humanos. Juntos, construimos un camino de fraternidad, donde el amor, la fe y la solidaridad nos guían hacia un futuro más justo, inclusivo y lleno de oportunidades. Sin importar tu tradición espiritual o contexto, aquí encontrarás un espacio para crecer, servir y transformar el mundo en armonía con los valores universales que nos unen. ¡Sé parte de esta misión global por una vida mejor y un mañana esperanzador!